Junio - 2020 27 de junio de 2022
|
| Mapa de la expansión del cangrejo rojo en la Península Ibérica. |
Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del CSIC, ha descrito cómo han afectado los factores históricos, humanos y ambientales a la diversidad genética de las poblaciones invasoras del cangrejo rojo americano en la Península Ibérica.
Las especies de peces más singulares de la cuenca del río Duero, algunas únicas en el mundo, son las protagonistas de un interesante documental producido por la CHD y que ha obtenido numerosos reconocimientos internacionales por su gran valor científico. En el canal de Youtube se ofrecen las versiones en español y en inglés.
| Imagen de fototrampeo de un jaguar (foto: WWF). |
El primer estudio transfronterizo sobre el jaguar, realizado en Colombia, Ecuador y Perú, confirma que las áreas protegidas e indígenas de la Amazonía son claves para la conservación de este felino amenazado que se encuentra muy perjudicado por la pérdida de su hábitat a causa de las acciones del hombre.
| Arroyo de agua dulce de la Laguna de Gallocanta (Aragón). Foto: Carmen Tornos. |
El cambio climático también afecta al patrón migratorio de la grulla común. Un estudio realizado por varios investigadores ha demostrado que cada año, estas aves abandonan antes las zonas de invernada de la Península Ibérica, como la Laguna de Gallocanta (Aragón), una de los lugares de paso más importantes de Europa.
| De izquierda a derecha y de arriba abajo: pareja de sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), pareja de sapo común ibérico (Bufo spinosus), macho de sapo partero común (Alytes obstetricans), charca artificial, lavaderos y pilones que proporcionan un buen hábitat para la reproducción de anfibios Fotos: Carlos Caballero-Díaz. |
Los pilones de fuentes, los abrevaderos para el ganado, las albercas de riego o las charcas artificiales pueden representar auténticos refugios para diferentes especies de anfibios. Así lo demuestra un estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).
Noticias en esta sección durante el año 2022
|
|
|